Sabatina (definición de la Real Academia de la Lengua Porteliana, vulgo RALP): dícese de la salida realizada con premeditación y alevosía los sábados por la mañana cuyo único fin es acabar en el bar de Sanisidro rindiendo honores a las tapas que nos pone Pili.
Consultar Diccionario de la RALP
El pasado sábado nos juntos unos cuantos miembros del club para hacer realidad los sueños húmedos de varias jubiladas al vernos en mallas al lado del kiosko de Castillo, o también llamado Check Point Castle. El día parecía no querer acompañar ya que una fina lluvia deslucía el evento.
Luego de lucir palmito, sobre todo Fer con su moderno culotte de ventilación trasera y que, a causa del aire que soplaba de popa, tuvo que ir a cambiar a su casa, subimos en dirección a Santa Cruz para luego dirigirnos por las pistas paralelas a la autovía hasta su antigua salida sur.
Desde allí nos dirigimos por la pista que pasa por detrás del polígono para comenzar la subida hasta Moldes con la melodía del freno trasero de Luismi como música de acompañamiento.
Desde Moldes iniciamos un vertiginoso descenso resbaladizo, a causa de la lluvia, por la pista que lleva hacia la zona de Oleiros, empalmamos con la AC-302 que lleva hasta el cruce del Hospital y de ahí hacia el Dolmen de Axeitos.
Tal maniobra no indicaba si no que iniciaríamos la subida al Tahume. Coronado éste, y después de unos minutos de asueto y reposición de fuerzas, comenzamos su descenso por asfalto, un poco resbaladizo por la humedad y la aguja de pino esparcida por la carretera, para luego dirigirnos por pista, en la que pudimos disfrutar de una sesión de barroterapia y charcoterapia, hacia la carretera de Corrubedo.
Una vez en ella tomamos la que nos devolvía hacia el Hospital, no sin antes hacer una pequeña incursión por carreteras cuaternarias y pistas varias. La subida por detrás del hospital se hizo a un ritmo normal, bajando por la pista de San Alberto en dirección a Moldes y de ahí otra vez hacia la antigua salida sur de la autovía, siguiendo sus pistas hasta Santa Cruz.
Desde allí decidimos finalizar nuestra sabatina yendo hacia el bar de Sanisidro por la casa de turismo rural de Entrerríos, donde la lluvia volvió a hacer acto de presencia para bendecir a estos abnegados sufridores de las pistas.
Una vez aposentados en nuestra "sede social", pasamos como es habitual a la degustación de las tapas que tan generosamente nos sirve Pili y que nos sirven como primera fase de recuperación después de tan arduo esfuerzo.
Y colorín, colorado......................
Track de la Ruta
No hay comentarios:
Publicar un comentario