Como este sábado no nos pusimos de acuerdo si hacer una salida larga o una corta, Pate se hizo con la dirección sherpiana y nos llevó a “disfrutar” de una colección de cuestas repartidas por la zona de Boiro y la de A Pobra.
En la salida nos juntamos nueve individuos con ganas de sufrir. Además de Pate, estábamos Fran, Juan, Fer, Varela, Paco, Aki, Teira y Luismi, y a eso de las 10:15 horas enfilamos ruedas hacia Sanisidro. Parada obligatoria en la fuente para llenar bidones, los que lo necesitasen, y nos dirigimos hacia Pumadiño por la pista de tierra.
Pero, justo antes de cruzar el puente, seguimos por la izquierda para iniciar una subidita bastante “jugosa” en cuanto a su pendiente pero que se subió sin más dificultades que un par de pies a tierra en algún momento y vuelta a pedalear.
Esta pista empalma con la que viene por el puente de As Taras, también desde Pumadiño, y acaba en la carretera que sube a Sampaio, por la que seguimos para, justo antes de Montañó, coger el cruce del tramo asfaltado que, desde allí, sube hacia la Portela.
Después del primer repecho duro, giramos a la derecha por un camino que va entre pinos y que en, un descenso corto, nos lleva hasta la aldea de Piñeiro, desde donde bajamos hasta Montaña y seguir por asfalto en dirección a Boiro.
Pero justo en el cruce que va hacia Mosquete, nos volvemos a desviar hacia la izquierda para empalmar con una pista de tierra que nos va a llevar hasta las pistas de servicio paralelas a la autovía por las que descendemos hasta la aldea de ¿Sealo?.
Pasamos al lado de las casas para subir por otra pista que nos va a llevar de vuelta hasta la carretera de Mosquete, el cual pasamos para bajar hasta la pista que lleva hasta el siguiente martirio, Cubelo de tierra, que además nos servirá de enlace con la “subidita” de Castelo de Vitres, casi nada, dos tramos puñeteros subidos de seguido.
Reagrupados en la Portela, Teira decide bajar ya hacia casa mientras el resto decidimos bajar hacia Escobias por la pista de tierra.
La bajada está bastante mal por la cantidad de piedra suelta que hay y el polvo que levantaban los que iban delante, y he aquí que se produjo el único incidente de la jornada.
Una de las piedras decidió levitar al paso de la bici de Fran e impactarle en la parte baja de la espinilla, haciéndole parar a causa del dolor.
Para no faltar a la tradición española todos, excepto Pate que iba delante y no se había enterado del suceso, nos quedamos mirando al pobre de Fran retorciéndose de dolor y soltando gracias diversas a costa del sufridor.
Una vez recuperado, seguimos para abajo, recogemos a Pate, que ya se estaba temiendo que le estuviésemos echando los tejos a dos pipiolas que subían andando por la pista, y tiramos por el camino que va hacia el carballo centenario de Vilariño.
Pero, una vez en dicho camino cogimos el desvío a la derecha que baja hacia el puente de As Taras, seguimos en dirección a Pumadiño bajando por la zona de los dubbings y de ahí hacia el bar de Sanisidro como es debido, donde pudimos disfrutar, como no, de la empanada nuestra de cada sábado y además de unas gambas en gabardina para recuperarnos del esfuerzo.
Track del día
Vídeos del día:
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNotaréis que he cambiado el mapa del track de Bikemap a Ride with GPS. El problema es que en Bikemap están cambiando los mapas de Google a Open Street Map y no se veía el track en la imagen embebida. De todas maneras, así queda bastante mejor ¿no?
ResponderEliminarEse problema estaba teniendo yo, pues habrá que cambiar , a mi me parece bien Luismi, por cierto, buena crónica.
ResponderEliminar